Rectorragia: Causas, Síntomas y Tratamientos | Nara
La rectorragia es el sangrado anal que aparece junto a la defecación o de forma espontánea. Consiste en la emisión de sangre roja a través del ano. Al no ser digerida, sugiere que proviene del tubo digestivo inferior: colon, recto o ano.
Causas frecuentes de la rectorragia
El sangrado anal no siempre indica una afección grave, pero es importante consultar con un profesional médico para determinar la causa y aplicar el tratamiento adecuado.
- Hemorroides: dilataciones venosas que sangran, causa común en adultos.
- Fisura anal: es un pequeño desgarro en el canal del ano. Suele ser la causa más común de rectorragia en niños.
- Diverticulosis: bolsas en las paredes del colon que pueden inflamarse.
- Colitis infecciosa: causada por bacterias.
- Enfermedad inflamatoria intestinal: como la de Crohn.
- Angiodisplasias: anomalías de los vasos sanguíneos.
- Tumores: pólipos o cáncer colorrectal.
¿Qué hacer ante una rectorragia?
Observa el color, momento y cantidad del sangrado. Evalúa si hay otros síntomas como dolor, fiebre o cambios intestinales. Si el sangrado es abundante, persistente o hay antecedentes familiares de cáncer colorrectal, acude al médico de forma urgente.
El profesional realizará una exploración rectal, posiblemente con un tubo para visualizar el interior, y otras pruebas según los síntomas.
Tratamientos médicos para la rectorragia
El tratamiento depende de la causa:
- Hemorroides o fisura anal: pomadas, baños de asiento, dieta rica en fibra, cirugía en casos graves.
- Diverticulosis o angiodisplasias: el tratamiento suele ser vía endoscópica inyectando sustancias esclerosantes o cirugía si no cede el sangrado.
- Colitis infecciosa: antibióticos específicos.
- Enfermedad inflamatoria intestinal: antiinflamatorios o inmunosupresores.
- Pólipos o cáncer colorrectal: colonoscopia terapéutica, cirugía, quimioterapia o radioterapia.
Atención médica con Nara
En Nara ponemos a disposición de nuestros clientes un servicio de atención telefónica para una primera orientación médica, disponible sin coste los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Con este servicio tendrás la tranquilidad de una primera valoración para aconsejarte sobre tu estado de salud, valora la gravedad o urgencia de la situación y necesidad de acudir a la atención médica presencial. Está incluido en todos nuestros seguros familiares, individuales, infantiles y senior.