Rejilla Lingual y Ortodoncia Invisible: ¿Cuál es la Mejor Opción? | Nara
La rejilla lingual es un aparato que se coloca en la parte interna de los dientes anteriores (superiores o inferiores) para evitar la interposición lingual, la succión del pulgar y la deglución atípica. Estos problemas en el correcto desarrollo de la oclusión y alineación dental.
Es fundamental realizar revisiones periódicas con un ortodoncista para asegurar su correcto ajuste y mantenimiento.
¿Cómo funciona y qué ventajas tiene?
La rejilla lingual puede ser:
- Fija: cementada a los molares
- Removible: menos invasiva, ideal para niños pequeños
Actúa como barrera para evitar que la lengua empuje los dientes hacia delante y ayuda a reeducar el patrón de deglución. Previene maloclusiones futuras y mejora la alineación dental.
Es importante mantener una buena higiene bucal y evitar alimentos pegajosos o duros.
Ortodoncia invisible: características clave
La ortodoncia invisible, conocida como Invisalign, es una férula transparente que se cambia cada 1 o 2 semanas para mover los dientes gradualmente.
Sus principales ventajas son:
- Transparente e imperceptible
- Removible para comer y lavar
- Más higiénica y menos invasiva
- Menor irritación en encías y mejillas
- Corrige dientes torcidos, maloclusiones y diastemas
No es apta para casos complejos y requiere disciplina: debe usarse al menos 22 horas al día.
¿Cuál es la mejor opción?
Ambos tratamientos tienen indicaciones distintas:
- Rejilla lingual: funcional, para eliminar malos hábitos orales
- Ortodoncia invisible: estética, para alinear los dientes
El ortodoncista evaluará cada caso para recomendar el tratamiento más adecuado.