Síndrome de abstinencia

sindrome de abstinencia alcoholica, sindrome de abstinencia sintomas, síndrome de abstinencia neonat

El síndrome de abstinencia es el conjunto de reacciones físicas y psíquicas que aparecen en una persona cuando deja de consumir una sustancia a la que es adicta. Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de sustancia y del tiempo que se lleve consumiendo.

El síndrome de abstinencia no es una enfermedad, sino una condición que altera el estado de salud y que está presente en los procesos de deshabituación a esa sustancia. Las sustancias que son potencialmente dependientes son el alcohol, tabaco, cocaína, cannabis, cafeína, benzodiacepinas, heroína, éxtasis, anfetaminas y otras drogas emergentes.

En un principio, la persona que consume lo hace por placer o gusto pero, cuando se sufre el primer síntoma de abstinencia, el consumo se hace más continuo por miedo a que vuelva a sufrirlo de nuevo. Esta situación incide enormemente en la convivencia familiar y crea un clima de inestabilidad y falta de control absoluto.

Síntomas de abstinencia
Dependiendo de la sustancia que se consuma los síntomas de la abstinencia pueden ser:

  • Tabaco: irritabilidad, insomnio, ansiedad, falta de concentración, aumento del apetito o estado depresivo.
  • Alcohol: temblor de manos, taquicardia, sudoración, problemas digestivos, alucinaciones, delirium tremens, convulsiones, insomnio, ansiedad o aumento de la tensión arterial.
  • Ansiolíticos, sedantes o hipnóticos: ansiedad, temblores, insomnio, taquicardia, náuseas, vómitos o alucinaciones auditivas.
  • Heroína y otros opiáceos: agitación, náuseas, diarrea, dolores musculares o fiebre.
  • Cocaína y otras drogas estimulantes: cansancio generalizado, aumento del apetito, problemas de sueño, irritabilidad, agresividad física, delirios y alucinaciones, pesadillas, humor disfórico o risa sin sentido.
  • Cannabis: cefalea, fiebre, espasmos, pérdida del apetito, depresión, intranquilidad o somnolencia.

¿Qué provoca el síndrome de abstinencia?
El cerebro de los seres vivos tiene una zona de células denominada “sistema de recompensa o gratificación” y, gracias a ella, se obtiene placer al realizar determinadas actividades que van encaminadas al mantenimiento de la vida, es decir, comer, beber o tener relaciones sexuales, entre otras. Al obtener placer durante la realización de dichas actividades hace que se busquen de nuevo para obtener la recompensa deseada. En el caso de las drogas, este placer no requiere esfuerzo, tan solo su consumo, de tal manera que cuanto más se consume más es el deseo de repetir, convirtiéndose en un deseo patológico y, después, en adicción y, por lo tanto, a ser el centro de atención de la persona adicta. Lo demás le es indiferente, privándose de otras muchas cosas que le pueden aportar felicidad.

¿Cuánto dura el síndrome de abstinencia?
La duración del síndrome de abstinencia depende de varios factores, como es la sustancia consumida, el tiempo de adicción y la vía de administración, por lo que es muy difícil determinar cuánto dura en cada caso.

  • Alcohol: puede tener una duración de 4 o 5 días y aparece a las pocas horas del último consumo. Se trata de una situación de extrema gravedad, pudiendo llegar a la muerte sin tratamiento médico.
  • Heroína: puede durar 4 o 5 días.
  • Cocaína y anfetaminas: es más lento, pudiendo llegar a durar semanas.
  • Cannabis: no hay signos de abstinencia y su eliminación es muy lenta.

Tratamiento del síndrome de abstinencia
En muchos casos, el síndrome de abstinencia es el primer paso para el tratamiento de desintoxicación. El paciente deja de consumir la droga y durante días está eliminando la sustancia del organismo. Los síntomas de la abstinencia deben ser controlados por el médico y con la administración de determinados fármacos, como es el caso del síndrome de abstinencia del alcohol que debe ser supervisado por profesional médico por requerir medicación específica como tranquilizantes y sedantes que eviten agravar la situación y poner en riesgo la vida de la persona.   

Es importante el apoyo del grupo de profesionales para dar sesiones de psicoterapia que ayuden y motiven al adicto para dejar de consumir y evitar futuras recaídas.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...