Tener visión borrosa

vision borrosa en un ojo, vision borrosa causas, vista nublada, vision borrosa de repente

La visión borrosa es la pérdida de agudeza visual, viéndose los objetos con opacidad y fuera de foco. En la mayoría de los casos afecta a ambos ojos pero, algunas personas, experimentan la visión borrosa en un solo ojo.

Una de las principales causas de la visión borrosa es el defecto de refracción como la miopía, astigmatismo, hipermetropía o la presbicia, pero, en otras ocasiones, puede ser un síntoma de alguna patología seria que afecte a la visión o trastornos neurológicos. Por tanto, entre las causas de visión borrosa podemos destacar:

  • Defectos refractivos ya descritos anteriormente
  • Cataratas
  • Glaucoma
  • Desprendimiento de retina
  • Neuritis óptica o inflamación del nervio óptico
  • Degeneración macular asociada a la edad
  • Fatiga visual
  • Mareos o bajadas de tensión
  • Cefaleas o migrañas
  • Accidentes cerebrovasculares o derrame cerebral
  • Enfermedades como la diabetes, esclerosis múltiple o hipoglucemias

¿Qué significa ver borroso de repente?

Ver borroso de repente no suele ser un síntoma grave. En algún momento de nuestra vida hemos notado una disminución de la nitidez o la claridad que nos impide ver correctamente los objetos, contornos o colores. Pasado un rato se vuelve a recuperar la visión. Cuando esta recuperación no se produce y la visión borrosa permanece, es importante acudir a un servicio médico de urgencia para que un oftalmólogo realice un examen ocular y un diagnóstico precoz.

Entre las causas más importantes de visión borrosa repentina están:

  • Desprendimiento de retina.
  • Oclusiones retinianas.
  • Degeneración macular.
  • Cataratas.
  • Uveítis.
  • Distrofia de Fuchs, es una enfermedad hereditaria en la que la córnea va perdiendo transparencia.
  • Hifema o sangrado intraocular.
  • Retinopatía diabética o atrofia macular, que es una complicación grave de la diabetes y cuyo diagnóstico precoz es importante para evitar la pérdida de visión.
  • Neuritis óptica o daño en el nervio ocular, como sucede en la esclerosis múltiple.

Tratamiento de la visión borrosa

El tratamiento de la visión borrosa va dirigido a:

  • Tratamiento de la causa por medio de medicación, inyecciones intraoculares, gotas oftalmológicas o cirugía, por lo que siempre se debe llevar un control y seguimiento por parte del médico.
  • Medidas para mejorar la agudeza visual a través de gafas, lentillas correctoras o cirugía ocular.

Consejos para mejorar la visión

Debemos tomar conciencia de cómo debemos usar los ojos y, aplicar una serie de consejos en el día a día, es crucial para corregir malos hábitos que dañan nuestros ojos y afecten a la visión. Es recomendable hacer una revisión anual con el oftalmólogo para detectar lo antes posible cualquier alteración.

  • Corregir las malas posturas de cuello y espalda para que los músculos se relajen y llegue más oxígeno y nutrientes a los ojos mientras están trabajando.
  • Aprender a usar los ojos sin esfuerzo, es decir, asegurar una buena visión para que el ojo esté relajado.
  • Dormir lo suficiente para que el ojo esté también descansado y no se fatigue ni se irrite.
  • Hacer actividades al aire libre para tomar vitaminas del sol.
  • No frotar nunca los ojos cuando nos escuecen, se deben lavar con agua o simplemente apretar fuerte para, a continuación, abrirlos todo lo que podamos. De esta manera evitamos posibles infecciones a través de las manos.
  • Parpadear para limpiar la superficie ocular, activar las glándulas lagrimales y relajar los músculos.
  • Comer sano e hidratarse.
  • Evitar el humo del tabaco y ambientes cargados.
  • Evitar estar mucho tiempo con la mirada fija. El ojo necesita moverse y es importante cambiar la visión y mirar a lo lejos para descansar los ojos.
  • Proteger los ojos siempre con gafas homologadas.
  • Evitar leer o escribir excesivamente cerca y siempre en un entorno bien iluminado.
  • Utilizar la pantalla del ordenador a unos 50 cm de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos evitando el exceso de brillo y reflejos.

En Nara creemos que cumplir años es fantástico, que la edad suma en positivo y que pasados los 60 años puedes sentirte un Sesentástico en toda regla. Por ello, hemos creado un seguro de salud, Nara Senior, sin límite de edad, que te permite cuidarte pagando solo por lo que realmente necesitas y centrado en la prevención, chequeos médicos y atención primaria. Y ahora con 1 año gratis de Plan Vida Sana. Entra en la app y tendrás acceso personalizado e ilimitado a videoconsultas médicas y chat con especialistas, reembolso de gastos de farmacia y muchas más ventajas.




Más noticias

vih que es, vih sintomas, como se trasmite vih, nuevos tratamientos contra el vih, como prevenir vih

Guía completa sobre el VIH

Conoce qué es el VIH, cómo se transmite, sus principales síntomas y por qué es clave un diagnóstico temprano para cuidar tu salud

Leer más...

beneficios del magnesio, alimentos con magnesio, magnesio cantidad diaria, deficit de magnesio sinto

La importancia del magnesio en una dieta saludable

Conoce los beneficios del magnesio para la salud y descubre en qué alimentos puedes encontrar este mineral esencial para tu bienestar diario

Leer más...

otoplastia que es, tipos de otoplastia, recuperacion de una otoplastia, cuando hacer otoplastia

Otoplastia: cómo se realiza y para qué casos se recomienda

Conoce qué es la otoplastia, los diferentes tipos de cirugía estética de orejas y cuándo es recomendable realizarla

Leer más...