¿Qué es el envejecimiento saludable?

envejecimiento saludable, abuelos haciendo deporte

En todo el mundo, las personas viven más tiempo que antes. Se prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique entre 2020 y 2050, hasta alcanzar los 426 millones. 

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el periodo 2021-2030 como la “Década del Envejecimiento Saludable” y pidió a la OMS que se encargara de liderar su puesta en práctica con el objetivo de mejorar la vida de las personas mayores.

La posibilidad de vivir más tiempo refleja los avances conseguidos en el desarrollo social, económico y de la salud, especialmente en la lucha contra las enfermedades mortales de la infancia, la mortalidad derivada de la maternidad y, más recientemente, las de las edades más avanzadas. 

Hacerse mayor es una etapa más de la vida en la que se puede seguir disfrutando. Para disminuir las consecuencias del paso de los años es importante llevar una vida activa y saludable. 

Consejos para envejecer saludablemente

1. Haz ejercicio

Caminar es una de las mejores opciones: mejora el equilibrio, favorece la sensación de seguridad y la movilidad a largo plazo, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y mantiene el peso adecuado. También bailar, nadar, practicar Pilates, tai chi o cualquier otra actividad física. El tiempo y el tipo de ejercicio debe ser el indicado por el médico, especialmente si se tiene antecedentes de lesiones o patologías a considerar.

2. Aliméntate bien

Una alimentación sana es muy importante debido a los cambios relacionados con la edad y las necesidades nutricionales específicas. Hay que combinar alimentos altamente proteicos que fomentan la regeneración celular (carne, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres); alimentos con un alto nivel de energía (cereales, grasas, aceite); y alimentos protectores, cuya función principal es proteger por enfermedades (verduras, frutas ricas en vitamina C). Y beber con frecuencia, aunque no se tenga sed.

3. Realiza revisiones médicas periódicas

Al llegar a cierta edad necesitamos más cuidados y una atención médica personalizada, según nuestro estado de salud. Por ello es recomendable visitar al especialista con regularidad y realizar todos los chequeos médicos necesarios para prevenir enfermedades.

4. Cuida tu mente

La actividad social es un aspecto primordial para la salud. Reunirse con amigos y familiares, conversar, leer, realizar actividades culturales o creativas, favorece el bienestar y el ánimo, reduciendo la pérdida neuronal. Sé activo mentalmente, ten una actitud positiva y optimista, y no pierdas nunca la curiosidad

5. Mantén una correcta higiene

Muchos problemas de salud, como infecciones o problemas bucales o dermatológicos, son producto de una mala higiene. Una correcta higiene bucal evitará consecuencias como gingivitis, periodontitis, etc. Asimismo, hidratar la piel para protegerla de agresiones externas ayuda a ralentizar el envejecimiento.

6. Beneficios del sueño

El sueño reparador es una ayuda vital y tiene múltiples beneficios, como reducir las afecciones inflamatorias, fortalecer el sistema inmunológicos, minimizar el estrés, reducir la obesidad, disminuir los riesgos de sufrir demencia, etc. Aunque las personas mayores suelen tener continuos despertares y necesidad de ir al baño durante la noche, es aconsejable que se respete el descanso en el periodo nocturno

7. Evita riesgos

Fumar contribuye sustancialmente a enfermedades como el cáncer, cardiovasculares, respiratorias crónicas, diabetes y cirrosis, entre otras. Las personas mayores presentan un mayor riesgo ante las consecuencias nocivas y tóxicas del tabaco. Reduce su consumo o elimínalo completamente.

En Nara creemos que cumplir años es fantástico, que la edad suma en positivo y que pasados los 60 años puedes sentirte un Sesentástico en toda regla. Si cuidas estos aspectos de tu salud y bienestar, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Te ayudamos con Nara Senior, un seguro de salud pensado para sesentásticos y en adelante, ya que no tiene límite de edad. Este seguro te permite cuidarte por muy poco, pagando solo por lo que realmente necesitas, centrándose en la prevención, los chequeos periódicos y la atención primaria. Además, ahora incluye 1 año gratis de Plan Vida Sana de regalo, un plan con el que desde una app tendrás acceso a atención sanitaria digital ilimitada, como videoconsulta médica y chat con especialistas (nutrición, entrenamiento personalizado, ginecología, cardiología…) reembolso de gastos de farmacia, una línea de primera orientación médica 24/7, los 365 días del año… Y muchas más ventajas. 




Más noticias

tipos de picadura de mosquitos, como evitar la picadura de mosquitos, picadura mosquito tratamiento,

Síntomas y causas de la picadura de mosquitos

Descubre sus síntomas, cómo aliviar la picazón, prevenir infecciones y evitar futuras picaduras de forma efectiva

Leer más...

pubalgia que es, pubalgia sintomas, pubalgia embarazo, pubalgia ejercicios

¿Cómo afecta la pubalgia al cuerpo y al rendimiento físico?

Descubre qué es la pubalgia, cuáles son sus síntomas, causas más frecuentes y los tratamientos recomendados para aliviar el dolor en la zona del pubis

Leer más...

que es dieta blanda, en que consiste la dieta blanda, dieta blanda alimentos

Beneficios de la dieta blanda para la salud digestiva

Descubre los beneficios de la dieta blanda para mejorar la salud digestiva, aliviar molestias estomacales y facilitar la recuperación intestinal

Leer más...