Síntomas y causas de la picadura de mosquitos

tipos de picadura de mosquitos, como evitar la picadura de mosquitos, picadura mosquito tratamiento,

Picaduras de Mosquito: Síntomas, Prevención y Tratamiento | Nara

Las picaduras de mosquito son pequeñas protuberancias rojas e hinchadas que causan picor.  Son las hembras de mosquito las que pican, al alimentarse de la sangre.
Otros posibles síntomas pueden ser ampollas pequeñas con líquido dentro, picor y enrojecimiento intenso o edema extenso, en caso de reacción alérgica.
Las picaduras más frecuentes en nuestro territorio son las del mosquito común y las del mosquito tigre. La del mosquito común es un tipo de picadura que causa picor, pero es inofensiva y la del mosquito tigre, originario de Asia pero muy extendido como especie invasora, su picadura provoca más molestia, con picor severo y en ocasiones mareos y fiebre. Es un mosquito que debemos evitar por ser portador de enfermedades virales.
Las picaduras de mosquitos son bastante comunes, especialmente en épocas cálidas, y no suelen presentar riesgo. También podemos presentar picaduras de otros insectos como arañas o avispas, entre otros.

¿Cómo evitar las picaduras de mosquito?

  • Usar repelente de mosquitos
  • Evitar perfumes con esencias florales o dulces
  • Reducir la sudoración
  • Utilizar mosquiteras y ropa de manga larga, preferiblemente clara
  • Eliminar agua estancada en casa (macetas, cubos, platos de mascotas)
  • Evitar estar al aire libre entre el anochecer y el amanecer

Tratamiento y alivio de las picaduras

  • Lavar la zona con agua y jabón
  • Aplicar frío local
  • Usar loción con amoniaco
  • Presionar la picadura durante 10 segundos y evitar rascarse
  • Aplicar cremas antihistamínicas o corticoides tópicos si hay mucho picor
  • En caso de reacción alérgica, acudir al médico. Se pueden prescribir antihistamínicos orales

¿Cuándo acudir al médico por una picadura?

  • Si hay signos de infección: pus, dolor intenso, enrojecimiento creciente
  • Si aparece fiebre, dolor de cabeza o malestar general tras viajar a zonas de riesgo
  • Si hay dificultad para respirar, hinchazón facial o urticaria generalizada
  • Si las molestias persisten varios días sin mejoría



Más noticias

que es sindrome del impostor, tipos de sindrome del impostor, como superar el sindrome del impostor,

Síndrome del impostor: qué lo provoca y sus causas principales

Descubre qué es el síndrome del impostor, sus síntomas más comunes y cómo afecta la confianza personal y profesional

Leer más...

tipos de picadura de mosquitos, como evitar la picadura de mosquitos, picadura mosquito tratamiento,

Síntomas y causas de la picadura de mosquitos

Descubre sus síntomas, cómo aliviar la picazón, prevenir infecciones y evitar futuras picaduras de forma efectiva

Leer más...

pubalgia que es, pubalgia sintomas, pubalgia embarazo, pubalgia ejercicios

¿Cómo afecta la pubalgia al cuerpo y al rendimiento físico?

Descubre qué es la pubalgia, cuáles son sus síntomas, causas más frecuentes y los tratamientos recomendados para aliviar el dolor en la zona del pubis

Leer más...