Trastorno por atracón: ¿cuándo preocuparse?

atracón comida

En muchas ocasiones, todos nos hemos pasado en las cantidades de comida que ingerimos como, por ejemplo, en algunas fiestas. Pero, cuando se come en grandes cantidades de manera habitual y sin control, hace pensar en algún tipo de trastorno.

El trastorno por atracón es un trastorno grave de la alimentación y se caracteriza por tener episodios de ingesta compulsiva de forma recurrente, donde el consumo de alimentos es extraordinariamente grande y con sensación de incapacidad para dejar de comer.

En cada episodio la persona ingiere cantidades superiores a las de la mayoría de la gente para después experimentar un sentimiento de culpa.

Es importante diferenciarlo de otro trastorno de la conducta alimentaria, la bulimia, ya que en este caso la sobrecarga alimenticia se compensa con vómitos, ejercicio intenso o laxantes. Sin embargo, el trastorno por atracón se acompaña de un aumento de peso que desemboca en una obesidad importante.

Este trastorno afecta más a mujeres que a hombres y la franja de edad es entre los 23 y 25 años, siendo mayor a la que padecen bulimia o anorexia.

Síntomas del trastorno por atracón

Las personas que sufren este trastorno son más propensas a sufrir ansiedad o depresión y suelen estar más preocupadas por la forma de su cuerpo y del peso que el resto de personas obesas que no padecen este trastorno.

Los síntomas más comunes son:

  • Comen más rápido de lo normal
  • Comen grandes cantidades de alimento hasta que se sienten desagradablemente llenos
  • Recurren a alimentos que no sacian
  • Comen aunque no tengan hambre 
  • Suelen comer a solas para no sentir vergüenza
  • Sienten sensación de culpa, disgusto, enojo y depresión después del atracón
  • Hacer dietas con frecuencia sin bajar peso

Causas del trastorno por atracón

No se conoce con exactitud las causas de estos atracones, pero sí juegan un papel importante los factores genéticos, las dietas prolongadas y los problemas psicológicos.

Suele aparecer en mujeres preocupadas por su figura y que han seguido diferentes dietas a lo largo de su vida sin ningún tipo de supervisión por especialistas.

Los atracones suelen ser con el tipo de alimentos que han sido prohibidos como los dulces, por lo que la frustración les lleva a abandonar la dieta una vez más. Cuando esta situación escapa de la conciencia de la persona suele aparecer el sentimiento de fracaso y termina recurriendo una y otra vez a los atracones.

Qué soluciones existen para el trastorno por atracón

Generalmente, el tratamiento para el trastorno por atracón consiste en psicoterapia donde se habla del estado de ánimo, sentimientos, pensamientos y conductas.

El éxito del tratamiento depende de si se ha cumplido el objetivo principal, que es controlar la alimentación y adoptar medidas saludables tanto en la comida como en la percepción de la imagen y emociones.

Se trata de sesiones individuales con programas de autoayuda y, en algunos casos, con la toma de medicamentos. 

También se incluyen planes de comida, ejercicios físicos y un diario de alimentos.

En Nara, a través del Plan Vida Sana incluido en nuestros seguros individuales, familiares e infantiles, cuentas con el servicio de chat en psicología para que siempre que lo necesites puedas plantear tus dudas e inquietudes a un especialista. Además, estos seguros incluyen entren sus coberturas 15 sesiones gratuitas de psicología con los profesionales de nuestro cuadro médico.




Más noticias

dedo en garra pie, dedo martillo ejercicios, dedo en garra operacion, dedo martillo pie soluciones,

Dedo en garra: tipos, causas y ejercicios

El dedo en garra tiene tanto un origen congénito como en el calzado que usamos

Leer más...

dieta sin residuos diverticulitis, diverticulitis dieta, menu alimentacion para la diverticulitis, d

Dieta para la diverticulitis

Descubre la dieta recomendada para pacientes con diverticulitis, enfocada en aliviar síntomas y prevenir complicaciones

Leer más...

callos de los pies como eliminarlos, quitar callo pie raíz, tipos de callos en los pies, callos dolo

¿Callos en los pies? Elimínalos de raíz

En este artículo te contamos cómo puedes eliminar de raíz los callos en los pies. No dudes en consultar todos nuestros consejos en nuestro blog

Leer más...