Una ecografía Doppler es un estudio por imágenes que utiliza ondas de sonido para mostrar la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos. Se trata de una prueba no invasiva que mide las ondas sonoras que se reflejan en objetos en movimiento, como los glóbulos rojos. Es decir, calcula el flujo de sangre en los vasos sanguíneos haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia en los glóbulos rojos circulantes, esto se conoce como efecto doppler.
Las ecografías comunes también usan ondas de sonido para crear imágenes internas del cuerpo, pero no de la sangre en circulación.
¿Para qué sirve la ecografía Doppler?
La ecografía Doppler sirve para detectar lesiones en las arterias o para supervisar determinados tratamientos en las venas y arterias.
También ayuda a diagnosticar:
- Defectos en las válvulas cardíacas, así como enfermedades cardiacas congénitas
- Presencia de coágulos sanguíneos
- Mal funcionamiento de las válvulas venosas de las piernas, conocida como insuficiencia venosa
- Oclusión arterial
- Disminución de la circulación sanguínea hacia las piernas
- Aneurismas
- Estrechamiento de alguna arteria
¿Qué es la ecografía abdominal?
La ecografía abdominal es una prueba diagnóstica que ofrece la posibilidad de obtener imágenes bi o tridimensionales de los órganos del paciente mediante el uso de ultrasonidos.
Se trata de la prueba más apropiada para diagnosticar patologías del aparato digestivo, pues permite observar hígado, vesícula biliar, bazo y páncreas. También se pueden ver riñones, vejiga urinaria, ovarios, útero y próstata.
Se trata de una prueba no invasiva, segura y sin radiación ionizante cuya preparación sólo requiere estar en ayunas de 6 horas y, en el caso de las ecografías de útero, vejiga y próstata, es preciso tener la vejiga llena.
¿La ecografía Doppler es apta para embarazadas?
Hoy en día, el diagnóstico prenatal se basa fundamentalmente en el estudio ecográfico bidimensional, pero puede completarse con la ecografía Doppler en casos concretos como:
- Analizar el cordón umbilical
- Analizar el flujo de las arterias y venas para detectar malformaciones cardíacas
- Observar la circulación cerebral y cardíaca del feto
- Observar la circulación uterina
Suele realizarse a partir de la semana 25 de gestación.
¿Cómo se hace una ecografía Doppler abdominal?
El paciente debe acudir a la consulta en ayunas de 6 horas y con ropa cómoda para poder quitar y poner con facilidad. Es importante que el paciente tome su medicación habitual.
Se coloca al paciente tumbado boca arriba en una camilla con la zona abdominal descubierta y se le aplica un gel conductor de ondas por el abdomen que entra en contacto con el transductor de ondas o sonda.
La ecografía muestra cortes longitudinales, transversales y oblicuos según vaya moviendo la sonda el médico especialista por los órganos abdominales anteriormente descritos y, visualizando también, arterias y venas.
La duración de la prueba suele ser de unos 15-20 minutos, después de la cual el paciente puede comer y hacer vida normal.
Los chequeos y revisiones periódicas son muy importantes para detectar patologías cardíacas. Además, unos hábitos de vida saludables son imprescindibles para prevenir estas enfermedades para las que, en ocasiones, existe una predisposición genética. Con nuestros seguros de salud familiares, individuales e infantiles tienes incluido el Plan Vida Sana, que cuenta con todo tipo de pruebas complementarias relacionadas con la cardiología, y que normalmente no cubren los seguros, a precios especiales en los mejores centros y clínicas. También te permite resolver dudas de forma rápida a través del servicio de servicio de videoconsulta médica sin coste ni límite de uso, para todo lo relacionado con la atención primaria.