Un esguince de tobillo es una lesión producida por una torcedura o giro extraño de esta articulación. Esto produce que los ligamentos que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos, se desestabilicen y se desgarren o se estiren más allá de su amplitud normal de movimiento.
La mayoría de estos esguinces se producen en el lado exterior, es decir, cuando el pie se tuerce con la planta del pie hacia adentro, afectando al ligamento lateral externo.
Esguince de tobillo: grados
Los diferentes grados de esguinces son:
- Grado 1: cuando la distensión de los ligamentos es fruto de una torcedura leve. Hay una leve inflamación que no impide seguir con la marcha.
- Grado 2: hay desgarro de ligamentos. La inflamación es evidente y se puede mantener en el tiempo. La marcha es limitada.
- Grado 3: cuando hay rotura de ligamentos. Se produce una importante inflamación del tobillo, que se encuentra laxo e inestable. La marcha está impedida y también el apoyo del pie.
La importancia del tratamiento de un esguince de tobillo
Es importante comenzar cuanto antes el tratamiento de un esguince de tobillo para acelerar el retorno de la actividad y reducir la posibilidad de que vuelva a ocurrir.
- En las primeras 48-72 horas se debe seguir el procedimiento llamado PDECE que consiste en:
- Proteger la lesión de un daño mayor
- Descansar el pie durante dos o tres días y, después, moverlo para recuperar fuerza muscular
- Enfriar la zona de la lesión con hielo para bajar la inflamación
- Comprimir la zona para reducir la inflamación y retirar al ir a dormir
- Elevar el pie lesionado por encima del nivel del corazón para controlar la inflamación y esta se reduzca
Una vez el dolor sea más tolerable y la inflamación se haya reducido, se debe comenzar a realizar ejercicios de estiramiento para que el pie recobre movilidad y termine de disminuir la inflamación y dolor, así como se fortalezca la musculatura del tobillo.
Consecuencias y secuelas de un esguince mal curado
Un esguince mal curado es aquel cuyos ligamentos dañados no se reparan de manera adecuada, por lo tanto, no cumplen su función de estabilidad y movilidad del tobillo. Por lo que se pueden producir esguinces de repetición o dolor crónico en el tobillo que no termina de desaparecer.
Hasta un 30% de los esguinces pueden dejar secuelas como:
- Mal control neuromuscular que impide recuperar fuerza y capacidad de contracción de los músculos del peroné del tobillo
- Inestabilidad en la articulación del tobillo
- Lesión del cartílago
- Artrosis precoz por esguinces de repetición
¿Es recomendable vendarse el tobillo en un esguince de tobillo?
El efecto que se persigue con el vendaje del tobillo en caso de esguince es prevenir que se inflame en exceso.
Se debe valorar al paciente de manera individual y, en algunos casos en los que la inflamación es importante es necesario vendar, así como en los pacientes deportistas que quieren reanudar su actividad antes de que el esguince esté curado del todo. Siempre se tendrá en cuenta prescindir del vendaje lo antes posible para evitar un acortamiento del ligamento.
Llevar una vida normal sin correr, saltar o hacer actividades bruscas no impide que el ligamento cure, en especial, cuando el esguince es leve, la curación es rápida, permitiendo continuar con la vida normal.
Con Nara, a través de Plan Vida Sana, tienes descuentos especiales en sesiones de fisioterapia y la posibilidad de contratar sesiones a domicilio. Esta es una de las ventajas de un plan que te permitirá acceder de forma flexible a la sanidad privada, pagando solo por lo que usas y con servicios gratuitos e ilimitados como videoconsulta médica, chat con especialistas, telefarmacia, etc. No tiene permanencia y puedes probarlo gratis durante 2 meses. El Plan Vida Sana también está incluido en nuestros seguros de salud individuales, familiares e infantiles.