Cuadro ansioso depresivo: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

ansiedad, depresión

El trastorno ansioso depresivo se caracteriza por combinar síntomas propios de la depresión y síntomas propios de la ansiedad. Ambos síntomas se presentan a partes iguales, lo que genera un gran dolor emocional.

De manera general, la población sufre más de ansiedad que de depresión, pero ambos trastornos tienen puntos en común, de manera que un cuadro de ansiedad alargado en el tiempo puede derivar en síntomas de depresión. Por el contrario, un cuadro de depresión puede desarrollar síntomas de ansiedad. En muchos casos aparecen los síntomas de ambos cuadros a la vez, provocando un trastorno ansioso depresivo. 

¿Cuáles son las causas?

Este tipo de desequilibrio psicológico tiene varios factores causantes:

  • Factores biológicos: un desequilibrio químico en el cerebro debido a la deficiencia de serotonina y/o dopamina.
  • Factores ambientales: principalmente el ambiente en el que se ha crecido, como una  familia disfuncional, algún tipo de apego inseguro, problemas familiares o problemas económicos.
  • Factores psicológicos: hay personas más vulnerables a padecer este trastorno e influyen las creencias de la persona, sus pensamientos, ideas o la percepción  general de la vida.

¿Cómo identificar un trastorno ansioso depresivo? Posibles síntomas

Principalmente, se caracteriza por un recurrente y persistente estado de ánimo disfórico de al menos un mes de duración, acompañado de síntomas como:

  • Dificultades de concentración o memoria
  • Trastornos del sueño
  • Fatiga o falta de energía
  • Pérdida de la libido
  • Irritabilidad y tensión
  • Temblores y palpitaciones
  • Atención constante ante posibles peligros con un estado de hipervigilancia 
  • Llanto fácil y desesperanza
  • Bajo estado de ánimo, pesimismo y sentimientos de inutilidad
  • Mareo
  • Sequedad de boca
  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de interés de disfrutar
  • Ideas o actos suicidas


¿Cuál es el tratamiento para un cuadro ansioso depresivo?

El tratamiento para este tipo de trastorno puede combinar la psicofarmacología con terapias. Se debe planificar un tratamiento personalizado atendiendo a la gravedad de los síntomas y a las necesidades de cada persona. También incluye realizar cambios en el estilo de vida, realizar ejercicios de manera regular, llevar una alimentación saludable, reducir el estrés y asegurar un buen descanso e higiene del sueño.

La terapia psicofarmacológica usa medicamentos como los antidepresivos para mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad, y los ansiolíticos para tratar específicamente la ansiedad.

En cuanto al tratamiento psicológico, la terapia cognitiva conductual es la más utilizada, demostrando los mejores resultados. Esta terapia busca cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la ansiedad y la depresión. Los pacientes aprenden las habilidades y herramientas necesarias para identificar y poder modificar pensamientos negativos, enfrentarse a los miedos y mejorar la resolución de problemas.

Baja por depresión

Cualquier trabajador puede solicitar una baja por depresión si se encuentran incapacitados para realizar sus actividades a causa de este problema de salud mental.

Debe estar acreditada por un médico y la única persona que debe conocer el motivo es el facultativo que lo diagnostica. Solo el trabajador tendrá la decisión de comunicarlo, o no, a la empresa.

La duración suele ser de un año, pudiendo ser renovable seis meses más si así lo considera el médico o la mutua, pero, pasado ese tiempo, el trabajador puede ser remitido a un tribunal médico que dictamine una incapacidad permanente o, por el contrario, considere que el paciente está curado y sea dado de alta para incorporarse a trabajar.


En Nara, a través del Plan Vida Sana incluido en nuestros seguros individuales, familiares e infantiles, cuentas con el servicio de chat en psicología para que siempre que lo necesites puedas plantear tus dudas e inquietudes a un especialista. Además, estos seguros incluyen entre sus coberturas 15 sesiones gratuitas de psicología con los profesionales de nuestro cuadro médico.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...