Histerosonografía: ¿qué es?

histerosonografía duele, histerosonografia que es, histerosonografia como se hace, histerosonografia

Las imágenes por ultrasonido o ecografías, exponen el cuerpo a ondas acústicas de alta frecuencia para producir imágenes del interior del organismo y ayudar a los médicos a realizar los diagnósticos.
La histerosonografía, también conocida como sonohisterografía, es una prueba complementaria y simultánea a la ecografía ginecológica que utiliza ondas sonoras para producir imágenes del interior del útero, para facilitar el diagnóstico de patologías de la cavidad endometrial, que son más difíciles de detectar en una ecografía convencional.

¿Cuándo se hace la histerosonografía?
Esta prueba de ultrasonido se realiza para encontrar en la paciente, entre otras, la causa de sangrado anormal, de problemas de fecundidad o abortos reiterados, o para buscar lesiones o anormalidades presentes en el útero como, por ejemplo, pólipos, miomas, fibrosis o cáncer.

  • Pólipos endometriales: están asociados a sangrados intermenstruales y en la reducción en las tasas de implantación en fecundaciones in vitro.
  • Hiperplasia endometrial: cuando existe un endometrio irregular se sospecha de esta anomalía.
  • Adherencias intrauterinas: es resultado de una endometritis o infección pélvica y causa de amenorrea e infertilidad.
  • Anomalías congénitas uterinas: es causa también de abortos repetitivos o de infertilidad.
  • Fibromas: son tumores benignos en el miometrio que pueden provocar abortos recurrentes, infertilidad y complicaciones obstétricas. 

Esta prueba permite determinar, de forma rápida y sencilla, el número de lesiones en caso de existir, así como su tamaño y localización.

¿Cómo se hace la histerosonografía?
Es una prueba segura y mínimamente invasiva, muy similar a un examen ginecológico. La prueba completa dura aproximadamente entre 15 y 30 minutos.
Se realiza con la vejiga vacía sobre una camilla, en la que la paciente debe situarse tumbada boca arriba, con las piernas abiertas y los pies colocados sobre los estribos para facilitar la exploración. 
Primero se realiza una ecografía transvaginal para evaluar el endometrio y las paredes del útero. El médico inserta un espéculo dentro de la vagina para abrirla y un catéter en la cavidad uterina. Después se retira el espéculo y se vuelve a colocar la sonda de ultrasonido, utilizando en esta ocasión un tubo para introducir una solución salina estéril y, así, se consigue que las paredes del endometrio se separen y se pueden apreciar imágenes más claras y hacer un estudio más profundo.
Es recomendable realizar esta prueba inmediatamente después del periodo menstrual, para minimizar el riesgo de infección y poder determinar mejor si el endometrio es normal.

¿La histeronografía duele?
Una histerosonografía no debe ser dolorosa, de hecho, debe ser menos molesta que un examen ginecológico manual. No obstante, durante la prueba y a consecuencia de la solución salina, se pueden sentir pinchazos o retortijones (el típico malestar abdominal menstrual). También es completamente normal que se produzca un leve sangrado durante unos días después del procedimiento.
Se debe tener en cuenta que esta prueba está contraindicada en caso de:

  • Embarazo
  • Cáncer en el tracto reproductor
  • Infecciones vaginales frecuentes
  • Patología tubárica
  • Sangrado vaginal abundante

Con Nara tienes la posibilidad de hablar con un especialista en ginecología y salud sexual de forma gratuita y sin límite de consultas a través del servicio de chat con especialistas. Este servicio, incluido a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con otras especialidades como pediatría, cardiología, nutrición o entrenador personal. Te permite resolver dudas sin tener que desplazarte y sin una cita previa. Y tienes acceso a un amplio catálogo de servicios médicos y pruebas relacionadas con la ginecología y maternidad a precios especiales, en los mejores centros y clínicas.






Más noticias

Sorribes Premio Mujer Mediterráneo

Sara Sorribes: "Hay que ser valiente para parar"

La tenista habla con Nara Seguros tras recibir el Premio Mujer del Mediterráneo

Leer más...

Nara aseguradora CD Leganés 25-26

Nara renueva como aseguradora oficial del C.D. Leganés

El logotipo de Nara Seguros lucirá en la camiseta del club pepinero durante la temporada 2025/26

Leer más...

prevencion de lesiones, lesion futbol, medicina deportiva, lesiones deportivas mas frecuentes

Lesiones en el deporte

Hacer deporte es sinónimo de salud y al hacerlo es normal lesionarse con mayor frecuencia

Leer más...