La ligadura de trompas, también conocida como tubectomía o esterilización femenina, es un método anticonceptivo permanente que implica cerrar o bloquear las trompas de Falopio para prevenir que el óvulo y el esperma se encuentren, eliminando así la posibilidad de embarazo. Este procedimiento es una opción para las mujeres que están seguras de no querer tener más hijos o no desean tenerlos en absoluto.
¿Qué es una ligadura de trompas?
La ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico que se realiza para cerrar o cortar las trompas de Falopio de una mujer. Al hacerlo, se impide que los óvulos liberados por los ovarios lleguen al útero y que el esperma se encuentre con el óvulo, lo que previene la fertilización y, por ende, el embarazo. Generalmente, se considera un método de anticoncepción permanente.
¿Qué síntomas se tienen después de una ligadura de trompas?
Tras una ligadura de trompas, es común experimentar síntomas temporales derivados del procedimiento quirúrgico, tales como:
- Dolor abdominal o en el sitio de la incisión
- Fatiga
- Hinchazón leve
- Sangrado vaginal ligero o secreción
Estos síntomas suelen ser leves y desaparecer con el tiempo. La mayoría de las mujeres pueden retomar sus actividades normales dentro de unos días después del procedimiento.
Efectos secundarios de la ligadura de trompas a largo plazo
La ligadura de trompas es generalmente segura y con pocas complicaciones. Sin embargo, como cualquier procedimiento quirúrgico, tiene riesgos potenciales y efectos secundarios a largo plazo, que pueden incluir:
- Dolor pélvico crónico: Algunas mujeres pueden experimentar dolor crónico después de la cirugía.
- Riesgo de embarazo ectópico: Aunque la posibilidad de quedar embarazada es extremadamente baja después de una ligadura de trompas, si ocurre un embarazo hay un mayor riesgo de que sea ectópico (fuera del útero).
- Arrepentimiento: Algunas mujeres pueden lamentar la decisión, especialmente si sus circunstancias personales cambian.
Es importante discutir estos riesgos con un profesional de la salud antes de decidirse por el procedimiento.
¿La ligadura de trompas es reversible?
Técnicamente, la ligadura de trompas puede ser reversible a través de un procedimiento llamado recanalización tubárica. Sin embargo, no garantiza la capacidad de quedar embarazada después de la reversión. La tasa de éxito de un embarazo después de la reversión depende de varios factores, incluyendo la edad de la mujer, el tipo de técnica utilizada en la ligadura original y la condición de las trompas restantes.
Es crucial entender que la ligadura de trompas se debe considerar como un método de anticoncepción permanente. Las mujeres que optan por este procedimiento deben estar completamente seguras de su decisión de no querer hijos en el futuro. La reversión es un procedimiento más complicado y menos exitoso que la ligadura original y puede no estar cubierto por seguros o sistemas de salud debido a su naturaleza electiva y reproductiva.
Para acompañarte en este tipo de procesos o resolver cualquier inquietud el respecto, con Nara tienes la posibilidad de hablar con un especialista en ginecología y salud sexual de forma gratuita y sin límite de consultas a través del servicio de chat con especialistas. Este servicio, incluido a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con otras especialidades como pediatría, cardiología, nutrición o entrenador personal. Te permite resolver dudas sin tener que desplazarte y sin una cita previa. Además, tienes acceso a un amplio catálogo de servicios médicos relacionados con la ginecología y la salud sexual, a precios especiales, en los mejores centros y clínicas.