La placa dental es una película situada en la superficie de los dientes sobre la que proliferan las bacterias y, mezclada con la saliva y resto de alimentos ingeridos, se endurece produciendo sarro.
El sarro o cálculo dental, por tanto, es un depósito de color amarillento o marronáceo que se forma en los dientes y que se acumula cuando la placa bacteriana no se elimina con el cepillado regular. La placa se calcifica y endurece en dientes y encías produciendo sarro, que puede desgastar el esmalte de los dientes y ocasionar diferentes afecciones bucales como caries, gingivitis, halitosis o periodontitis, entre otras.
Una de las causas más comunes de la formación de sarro es una mala higiene dental. También afecta el consumo de alimentos azucarados y, las personas con el pH de la saliva bajo son más propensos a sufrirlo.
¿Cómo quitar el sarro dental?
El sarro es más costoso de quitar que la placa bacteriana y no puede eliminarse con un cepillado corriente en casa. Para eliminarlo, se debe acudir al especialista odontólogo para que practique, con el instrumental adecuado, una tartrectomía o higiene bucodental o un curetaje, en función de la profundidad del sarro. Este último procedimiento requiere anestesia local.
No recomendamos emplear remedios caseros para eliminar el sarro debido a que pueden dañar el esmalte dental de forma irreparable y, al no disponer en casa del instrumental adecuado ni de la formación necesaria, no se elimina por completo el sarro y se pueden ocasionar enfermedades bucales como las anteriormente mencionadas.
¿Qué es bueno para el sarro de los dientes?
Para evitar el sarro en los dientes debemos realizar una correcta higiene bucodental con al menos tres cepillados exhaustivos al día, utilizar hilo dental y enjuagar una vez al día, así como acudir periódicamente a las revisiones odontológicas.
Si tienes sarro dental, debes acudir al odontólogo para que valore la afección y realice la limpieza más apropiada para eliminarlo correctamente.
¿Cuál es el mejor enjuague bucal para el sarro?
El enjuague bucal completa la rutina de higiene bucodental para mantener la boca saludable y ayuda a prevenir la placa bacteriana.
Para problemas como presencia de placa o sarro, conviene utilizar un enjuague con flúor, zinc o ingredientes activos antisépticos que ayuden específicamente a combatir las bacterias y los gérmenes. Estos enjuagues previenen la aparición de caries y fortalecen el esmalte.
En farmacias puedes encontrar algunas marcas de enjuagues específicos anti-sarro. No obstante, tu dentista es quien mejor conoce tus necesidades particulares y quien debe recomendarte el colutorio a utilizar.
Con Nara y el Plan Vida Sana tienes una completa cobertura dental a través de nuestros seguros de salud individuales, familiares e infantiles. Estos incluyen una asistencia dental con 70 servicios gratuitos y un amplio cuadro médico de odontólogos y estomatólogos privados en todo el territorio nacional. Además, tendrás acceso a todo tipo de servicios y tratamientos dentales con descuentos respecto al precio medio de mercado.