¿Qué es disgeusia?

disgeusia que es, disgeusia causas, disgeusia causas neurológicas, disgeusia síntomas

La disgeusia es una alteración del sentido del gusto en la que se experimenta un cambio en la percepción de los sabores. Este puede manifestarse como un sabor persistente en la boca metálico, amargo, salado o rancio. La disgeusia puede afectar a la calidad de vida y a la nutrición de la persona que lo padece, ya que, el gusto, estimula el deseo de comer y ayuda a detectar alimentos en mal estado.

Síntomas de la disgeusia
Los síntomas principales de este trastorno son:

  • Percepción de sabores anormales o desagradables: sabor metálico constante en la boca o sabor amargo, salado o rancio aún sin ingerir alimentos y/o alteración en el sabor de los alimentos y bebidas.
  • Pérdida parcial del gusto: reducción de la capacidad para percibir los sabores dulce, salado, ácido o amargo y/o insipidez de los alimentos.

Causas de la disgeusia
Algunas de las causas de la disgeusia pueden ser:

  • Medicamentos: ciertos antibióticos, medicamentos para la presión arterial, quimioterapias y radioterapias pueden alterar el sentido del gusto.
  • Infecciones: del tracto respiratorio superior, del oído medio, sinusitis, o candidiasis oral.
  • Problemas dentales: enfermedades de las encías, abscesos o mala higiene bucal.
  • Diabetes: puede ser un síntoma temprano de una diabetes no diagnosticada aún.
  • Deficiencias nutricionales: de zinc, vitamina B12 o hierro.
  • Trastornos médicos: como insuficiencia renal, enfermedades hepáticas e hipotiroidismo, entre otros.
  • Otras causas: como por ejemplo cirugías de oído, nariz o garganta, lesiones en la cabeza, embarazo, exposición a ciertas toxinas, Covid-19, etc.

Causas neurológicas de la disgeusia
Las causas neurológicas de la disgeusia pueden implicar daños en los nervios responsables del sentido del gusto. 

  • Daño nervioso: daño en nervios craneales que transportan señales gustativas o traumatismo en la cabeza o cuello que afecta a esos nervios.
  • Enfermedades neurológicas: como la esclerosis múltiple, Parkinson y Alzheimer o neuropatías periféricas que afectan al sistema nervioso.
  • Accidente cerebrovascular: que afecte a las áreas involucradas en el gusto.
  • Cirugías: cirugías de cabeza, cuello, oído o garganta que pueden dañar los nervios gustativos o recibir radioterapia en la región de la cabeza o cuello.
  • Trastornos psicológicos: depresión o ansiedad.

Es importante identificar las causas de la disgeusia para recibir el tratamiento más adecuado, como un reajuste de la medicación, tratamiento para las infecciones, mejoras en la higiene bucal, suplementos nutricionales, etc.

 

En Nara, a través del Plan Vida Sana, ponemos a disposición de nuestros clientes un servicio de atención telefónica para una primera orientación médica, disponible -sin coste- los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Con este servicio tendrás la tranquilidad de una primera valoración para aconsejarte sobre tu estado de salud, evaluar la gravedad o urgencia de la situación y la necesidad de acudir a la atención médica presencial. Está incluido en todos nuestros seguros familiares, individuales, infantiles y senior.

 

 

 



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...