La posición normal del feto antes del parto es cabeza abajo en el útero de la madre, pero no siempre sucede así y en el momento del parto se quedan de nalgas o atravesados. Cuando esto sucede, el parto puede ser más dificultoso, condicionando la realización de una cesárea. No obstante, como una cesárea conlleva riesgos, se puede intentar realizar la versión cefálica externa (VCE).
Por tanto, la VCE es un procedimiento médico para cambiar la posición del feto en el útero cuando se presenta de nalgas o transversal a una presentación cefálica.
Las maniobras se llevan a cabo de forma manual ejerciendo presión en el abdomen de la madre para mover al bebé y se realiza a partir de la semana 36 de gestación.
Los motivos por los que se realiza una VCE son:
- Reducir la necesidad de una cesárea, ya que conlleva más riesgos en comparación con un parto vaginal.
- Facilitar un parto vaginal seguro y una mejor recuperación que con una cesárea.
Estas maniobras no pueden realizarse en caso de embarazos múltiples o rotura de bolsa.
¿La versión cefálica externa adelanta el parto?
La VCE no es una técnica para inducir el parto, sin embargo, en raras ocasiones, la manipulación del útero puede provocar contracciones que inicien el trabajo del parto. Por este motivo, la VCE siempre se realiza de forma controlada y bajo monitorización del feto y de la madre.
Beneficios de la versión externa obstetricia
Los beneficios de la vce los enumeramos a continuación:
- Mayor probabilidad de parto vaginal: al cambiar la posición del bebé a cefálica.
- Menor riesgo de complicaciones asociadas con una cesárea: como infecciones o hemorragias.
- Reducción del tiempo de recuperación: recuperación más rápida que con una cesárea.
- Mayor satisfacción materna: muchas mujeres experimentan mayor satisfacción con un parto vaginal.
Opiniones sobre la versión cefálica externa
La VCE es un procedimiento seguro con una alta tasa de éxito, pero que conlleva algún riesgo mínimo para la madre y el feto. Alguno de estos riesgos pueden ser como:
- Que el feto vuelva a darse la vuelta
- Rotura de bolsa
- Sangrado vaginal
- Desprendimiento de placenta
Aunque es un procedimiento seguro, la decisión de realizar una VCE debe ser tomada en conjunto entre la madre y el equipo médico evaluando beneficios y riesgos individuales.
Para acompañarte en este tipo de procesos o resolver cualquier inquietud durante el embarazo, con Nara tienes la posibilidad de hablar con un especialista en ginecología y salud sexual de forma gratuita y sin límite de consultas a través del servicio de chat con especialistas. Este servicio, incluido en el Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con otras especialidades como pediatría, cardiología, nutrición o entrenador personal. Te permite resolver dudas sin tener que desplazarte y sin una cita previa. Además, tienes acceso a un amplio catálogo de servicios médicos relacionados con la maternidad y la salud sexual a precios especiales, en los mejores centros y clínicas.