Importancia del mantenimiento periodental para prevenir la periodontitis

mantenimiento periodontal que es, mantenimiento periodontal en que consiste, tratamiento periodontal

La enfermedad periodontal es una patología de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana y sarro
El mantenimiento periodontal es un tratamiento preventivo y de seguimiento para pacientes con antecedentes de esta enfermedad para mantener la salud de las encías y prevenir la reaparición o progresión de la misma.

¿Cuándo hacer un mantenimiento periodontal?
El mantenimiento periodontal debe hacerse de forma regular siguiendo las recomendaciones del especialista. Para la mayoría de casos se suelen recomendar visitas cada 3 a 6 meses.

Tratamiento periodontal: pasos y beneficios
Cuando el dentista haya examinado en detalle las encías y dientes del paciente, evaluando el nivel de pérdida ósea, se realiza una limpieza profunda o curetaje para eliminar el sarro y la placa bacteriana. Si hay infección, será necesario tomar antibióticos.
Este tratamiento puede requerir la realización de pruebas complementarias como radiografías e incluso cirugía, en los casos más severos.
Una vez finalizado el tratamiento periodontal, se realizan revisiones de mantenimiento normalmente al mes y, después, cada 3 meses durante el primer año. Posteriormente, las revisiones serán trimestrales o semestrales, en función de la gravedad.

Los beneficios del tratamiento periodontal son:

  • Prevención de la pérdida dental
  • Eliminación del mal aliento
  • Prevención de que la enfermedad progrese ocasionando daños irreversibles
  • Mejora de la salud bucal y la salud general

Fases de mantenimiento periodontal: clave para la prevención de periodontitis
El mantenimiento periodontal forma parte del tratamiento y tiene el fin de evitar las recidivas.
Para controlar la enfermedad a largo plazo se requieren, además del cuidado diario en casa, varias fases tras las limpiezas profundas del tratamiento:

     

  • Fase de reevaluación: se examina al paciente para determinar la salud periodontal y bucal. Para ello, se mide la profundidad de las bolsas periodontales, la recesión gingival, la inflamación de las encías, si hay sangrado o supuración y la estabilidad de los dientes.
  • Fase de mantenimiento preventivo: se debe visitar al dentista cada 3 o 6 meses para realizar una limpieza profesional y reevaluar las encías.
  • Fase de intervención: si en las visitas de mantenimiento se detectan recidivas, se toman medidas correctivas adicionales. Entre ellas se pueden incluir limpiezas más frecuentes, toma de antibiótico o cirugía en los casos más avanzados.

Con Nara tienes una completa cobertura dental a través de nuestros seguros de salud individuales, familiares e infantiles. Estos incluyen una asistencia dental con 70 servicios gratuitos y un amplio cuadro médico de odontólogos y estomatólogos privados en todo el territorio nacional. Además, tendrás acceso a todo tipo de servicios y tratamientos dentales con descuentos respecto al precio medio de mercado.

 

 

 



Más noticias

Sorribes Premio Mujer Mediterráneo

Sara Sorribes: "Hay que ser valiente para parar"

La tenista habla con Nara Seguros tras recibir el Premio Mujer del Mediterráneo

Leer más...

Nara aseguradora CD Leganés 25-26

Nara renueva como aseguradora oficial del C.D. Leganés

El logotipo de Nara Seguros lucirá en la camiseta del club pepinero durante la temporada 2025/26

Leer más...

prevencion de lesiones, lesion futbol, medicina deportiva, lesiones deportivas mas frecuentes

Lesiones en el deporte

Hacer deporte es sinónimo de salud y al hacerlo es normal lesionarse con mayor frecuencia

Leer más...