Cuál es la función del sistema endocrino

glandulas endocrinas, sistema endocrino, que es glandulas endocrinas, que son sistema neuroendocrino

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que secretan un tipo de sustancias llamadas hormonas que son liberadas al torrente sanguíneo para regular algunas funciones del cuerpo.
La actividad del sistema endocrino afecta a todas las células del organismo, ya que se encarga de mantener el equilibrio químico y el funcionamiento de los diferentes órganos.
Tiene tres funciones básicas:

  • Homeostasis: que estimula o inhibe los procesos químicos que se desarrollan en las células, manteniendo su equilibrio.
  • Reproducción: estimula la maduración de los óvulos y la producción de espermatozoides. Participa en la preparación del útero para la gestación, parto y en la producción de leche materna.
  • Desarrollo corporal: controla e induce el desarrollo de la persona desde el momento de la fecundación, así como el crecimiento y desarrollo del organismo hasta alcanzar la pubertad y la madurez física.

¿Cómo se compone el sistema endocrino?

El sistema endocrino es un conjunto de células, glándulas y hormonas que regulan nuestro comportamiento, metabolismo, descanso y activación, crecimiento, estrés y sexualidad. Cualquier pequeña alteración en alguno de los órganos que lo conforma tiene una consecuencia. Así, por ejemplo, la alteración del tiroides, bien por hipertiroidismo como por hipotiroidismo, afecta a nuestro estilo de vida. También la aparición de la diabetes es consecuencia de una mala regulación metabólica en el páncreas.

¿Cuáles son las glándulas endocrinas?

Hay diferentes glándulas endocrinas que secretan diferentes hormonas. Estas son:

  • Hipotálamo: situado en una zona del cerebro, produce hormonas que regulan la temperatura corporal, el hambre y la sed, el estado de ánimo, la liberación de hormonas, sobre todo de la hipófisis, la libido, el sueño y la frecuencia cardiaca.
  • Glándula pituitaria: situada en la base del cerebro, produce hormonas que regulan el crecimiento y la función de otras glándulas del cuerpo.
  • Glándula suprarrenal: son dos glándulas ubicadas en la parte superior de cada riñón, regula las hormonas sexuales y el cortisol que se libera como respuesta y regulación del estrés.
  • Glándula tiroides: ubicada en la parte frontal del cuello y con forma de mariposa, regula todos los aspectos del metabolismo.
  • Glándula pineal: situada en el cerebro, su principal función es la de regular los ritmos circadianos (sueño-vigilia), secretar melatonina, hormona antioxidante, oncostatina y geroprotectora y regular la formación de células sexuales (acción gonadal).

¿Qué es el sistema neuroendocrino?

El sistema neuroendocrino se encarga de producir y secretar hormonas cuya función es regular la actividad de las células y los órganos. Está formado por neuronas y glándulas encargadas de sintetizar las diferentes hormonas que controlan el crecimiento del cuerpo, el metabolismo, el desarrollo y la función sexual. Estas hormonas viajan principalmente por el sistema cardiovascular hacia los órganos y tejidos sobre los que deben actuar.

El sistema neuroendocrino está formado por:

  • Hipotálamo: controla y coordina el funcionamiento y la liberación de hormonas.
  • Hipófisis: actúa como núcleo de unión para que el sistema nervioso pueda enviar órdenes a las glándulas endocrinas.
  • Epífisis: productora de melatonina y controla la vigilia-sueño.
  • Tiroides: fundamental para el metabolismo y crecimiento del cuerpo.
  • Glándulas parotídeas: mantienen el equilibrio en los niveles de calcio.
  • Timo: produce linfocitos T importantes para el sistema inmune.
  • Glándulas suprarrenales: producen cortisol, angiotensina y adrenalina.
  • Páncreas: imprescindible para la gestión de la glucemia.
  • Testículos/ovarios: principal fuente de hormonas sexuales.

Los chequeos y revisiones periódicas son muy importantes para detectar enfermedades endocrinas. Además, unos hábitos de vida saludable son imprescindibles para prevenir estas enfermedades para las que muchas veces existe una predisposición genética. Con nuestros seguros de salud familiares, individuales e infantiles tienes incluido Plan Vida Sana, que cuenta con todo tipo de pruebas complementarias relacionadas con la endocrinología, y que normalmente no cubren los seguros, a precios especiales en los mejores centros y clínicas. También te permite resolver dudas de forma rápida a través del servicio de chat con especialistas como nutricionista o entrenador personal, para seguir esas rutinas saludables que nos ayudan a prevenir distintas afecciones.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...