Una férula de descarga, también llamada férula Michigan, es un aparato dental que cubre las superficies oclusales de los dientes. Se sujeta por presión en las superficies laterales de los dientes, bien por presión directa o por los retenedores metálicos. Se puede colocar tanto en la arcada superior como en la inferior, dependiendo de las características personales y orales de cada persona.
Las férulas de descarga tienen el objetivo de amortiguar la mordida y permiten descansar los músculos de la mandíbula. Se fabrican de manera individual y de manera personalizada para cada paciente y, el material más utilizado, es la resina, que es inocua e inofensiva para el organismo. Debe ser dura, rígida y con el grosor suficiente (2-3 mm) que impida que los dientes superiores e inferiores estén en contacto.
Una de las principales indicaciones de la férula de descarga es el bruxismo. Cada vez es más frecuente la aparición de bruxismo o rechinar de dientes que se realiza de manera inconsciente, sobre todo, por la noche mientras dormimos. El bruxismo es una de las enfermedades bucodentales más frecuentes y su consecuencia es el desgaste continuado de los dientes, que puede originar problemas serios en el futuro. Además, puede acarrear dolor de cabeza, mandíbula, oídos, dolor en la parte posterior del cuello y rotura de dientes. También puede provocar trastornos temporomandibulares y contracturas.
Existen dos tipos de bruxismo:
- Diurno: cuando se aprietan los dientes por el día debido a motivos relacionados con el estrés
- Nocturno: cuando es inconsciente y produce desgaste prematuro de los dientes.
¿Cuándo se utiliza una férula de descarga?
Las férulas de descarga se utilizan principalmente en:
- Bruxismo: se utilizan por la noche y evita que los dientes entren en contacto protegiendo de esta manera su integridad. Reduce la tensión muscular y, por lo tanto, el rechinar de dientes.
- Maloclusión: permite corregir la posición de la mandíbula.
- Corrección de la mordida: rectifica las posiciones articulares inadecuadas que se pueden producir durante la mordida.
Otras indicaciones para usar una férula de descarga pueden ser:
- Ortodoncia: como en el caso de alineación de los dientes. La férula se lleva durante el día pudiendo ser retirada para la higiene y las comidas. Se realiza en material casi invisible e imperceptible para los demás.
- Blanqueo dental: siempre bajo la supervisión y recomendaciones del odontólogo, para evitar consecuencias negativas como la erosión del esmalte o la abrasión dental.
- Uso deportivo: para evitar traumatismos o golpes durante la práctica del deporte.
- Férulas periodontales: después de algunas cirugías dentales se precisa sujetar los dientes que se mueven, para que se puedan quedar fijos durante el tratamiento periodontal.
La persona que va a usar una férula de descarga debe ser consciente de que existe un periodo de adaptación y que los primeros días suele resultar incómoda, molesta y dar sensación de opresión en los dientes. Con el paso del tiempo, esas molestias empiezan a desaparecer.
La durabilidad de la férula de descarga es de entre 5 y 8 años si se hace un uso correcto de la misma. Es importante garantizar una buena higiene y limpieza del aparato diariamente con agua, jabón neutro y un cepillo específico. Se recomienda el uso de pastillas especiales que se disuelven en agua para completar la higiene.
¿Qué beneficios tiene una férula de descarga?
Uno de los principales beneficios de una férula de descarga es la eficacia contra el bruxismo y sus consecuencias, incluyendo la reducción de los dolores derivados de la tensión, como es el dolor de cabeza, oído cuello o mandíbula. También elimina el desgaste dental, fisuras o rotura de los dientes y consigue que estos se queden alineados y en su posición correcta.
Además, amortigua los golpes que se pueden producir en la boca como son los derivados de determinados deportes.