Propiedades y beneficios de la vitamina C

que es vitamina c, vitamina c para que sirve, alimentos con vitamina c, cuanta vitamina c tomar

La vitamina C o ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble esencial para el organismo. Vital para el crecimiento y desarrollo normales así como para el proceso de curación del cuerpo.

¿Para qué sirve la vitamina C y qué impacto tiene en nuestro cuerpo?
La vitamina C es necesaria para el crecimiento y la reparación de los tejidos del cuerpo:

  • Forma el colágeno, esencial para la piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos
  • Forma el tejido cicatricial
  • Repara y mantiene el cartílago, huesos y dientes
  • Ayuda a la absorción del hierro
  • Es antioxidante y actúa bloqueando el daño causado por los radicales libres
  • Fortalece el sistema inmunológico para combatir infecciones

Alimentos que tienen vitamina C
El cuerpo no puede producir vitamina C, por ello es importante obtenerla a través de la dieta diaria equilibrada.

Las frutas y verduras que podemos tomar con mayor contenido de vitamina C son:

  • Perejil
  • Naranjas, limones, mandarinas y pomelos
  • Kiwi, mango, papaya y piña
  • Fresas, frambuesas, moras y arándanos
  • Brócoli, coles y repollo
  • Espinacas y guisantes
  • Tomates
  • Pimientos rojos y verdes
  • Cebolla
  • Patatas blancas y batatas
  • Caballa

 

Seguir una alimentación equilibrada con consumo de frutas y verduras suele proporcionar la cantidad necesaria de vitamina C. Para adultos suele ser de 90 mg en hombres y 75 mg en mujeres. Aunque estas cantidades conviene aumentarlas si por ejemplo es una persona fumadora o embarazada, tiene déficit o sufre algún trastorno que impida absorberla adecuadamente.
También se puede ingerir como suplemento oral en casos de deficiencia.

Beneficios y propiedades de la vitamina C
El consumo de vitamina C promueve la salud general. Algunos de sus beneficios son:

  • Refuerza el sistema inmunológico y previene los resfriados.
  • Protege la piel contra el envejecimiento al promover la producción de colágeno.
  • Previene enfermedades cardiovasculares al mejorar la salud de los vasos sanguíneos.
  • Reduce el daño oxidativo celular y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Favorece al salud ocular.
  • Mejora la absorción del hierro de los alimentos de origen vegetal.
  • Reduce el cansancio y la fatiga.

 

 

 



Más noticias

Sorribes Premio Mujer Mediterráneo

Sara Sorribes: "Hay que ser valiente para parar"

La tenista habla con Nara Seguros tras recibir el Premio Mujer del Mediterráneo

Leer más...

Nara aseguradora CD Leganés 25-26

Nara renueva como aseguradora oficial del C.D. Leganés

El logotipo de Nara Seguros lucirá en la camiseta del club pepinero durante la temporada 2025/26

Leer más...

prevencion de lesiones, lesion futbol, medicina deportiva, lesiones deportivas mas frecuentes

Lesiones en el deporte

Hacer deporte es sinónimo de salud y al hacerlo es normal lesionarse con mayor frecuencia

Leer más...